martes, 16 de diciembre de 2008

Mas Mundodisco

Últimamente me persigue el dichoso mundo y eso que no me gusta. El próximo lanzamiento:

El juego de rol del Mundodisco.

Dave Chappelle, el mejor humorista del planeta

lunes, 15 de diciembre de 2008

TRICICLO?


Bien el plazo ha terminado sin señales de vida por parte de medio comite organizador y con un arrollador plazo de votaciones. Gracias por no votar mierdas.


La cosa ha quedado asi al final:


-Con 10 puntos "Persèpolis".

-Con 9 puntos "Mi vecino Totoro".

-Con 8 puntos "La cruz de hierro".


sábado, 13 de diciembre de 2008

EL ROL HA MUERTO


Gary Gygax murió en la madrugada del 4 de marzo de 2008 en su casa en Lake Geneva, Wisconsin. Aunque su salud le fallaba, continuó jugando durante gran parte del resto de su vida, y todavía se encontraba muy activo en la comunidad de jugadores de rol, participando en reuniones, foros y websites como Dragonsfoot y EN World. .

Desde luego, cabe destacar que la repercusión de su trabajo ha sido increíble. Como padre del Rol, miles y quizas millones de jugadores han pasado horas y horas de diversión gracias a sus comienzos creadores de un, por entonces, nuevo concepto de ocio,que a dia de hoy tiene un gran impacto social. Desde los comienzos de los primeros juegos de rol,han surgido multitud de juegos de rol,ambientaciones y soportes de juego,que poco a poco han dado lugar a todo lo que hoy en día encuadramos como juegos de rol ,desde los aun latentes juegos de lápiz y papel, hasta los nuevos MMORPG's.

Actualmente los juegos de rol que se jugaban con fichas, lápices y papeles en torno a una mesa han sido sustituidos en su mayor parte por los juegos de ordenador online. Gygax asumía el cambio, aunque nunca lo aprobó completamente. Para él todos los gráficos e imágenes virtuales obstaculizaban lo que consideraba una de las principales facultades humanas: la imaginación.
No hay intimismo; no hay vida-dijo de los juegos online-Tu ordenador te lo traduce y tu imaginación no está ahí como cuando juegas con un grupo de personas. Eso me recuerda una vez en la que vi a unos niños hablando sobre si era mejor la radio o la televisión y le pregunté a uno de ellos por qué prefería la radio. Y me respondió: "porque las imágenes de la radio son mucho mejores".

Ahora se ha lanzado una campaña para recoger firmas con el fin de pedir que el día 4 de Marzo, el día del fallecimiento, sea declarado el día mundial del Rol. Será recordado por siempre como el padre del Rol y su legado perdurara en la imaginación de cada jugador

viernes, 12 de diciembre de 2008

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Las Minis del Mundodisco


Porque hace tiempo que no posteo nada y se que os gusta Terry Pratchett, aqui tenéis las primera miniaturas oficiales del Mundodisco

http://www.shop.microartstudio.com/discworld-miniatures-c-48.html
Baratas no son.

martes, 9 de diciembre de 2008

¡¡¡QUE EL TRICICLO YA ESTA AQUI!!!

Bueno muchachos, visto la gran afluencia de votantes para las pelis vamos a dar hasta el viernes para los rezagados. Votad mamones.

domingo, 7 de diciembre de 2008

A muppet death metal special.

Si a los muppets les gusta sera por algo.

lunes, 1 de diciembre de 2008

PENDERGAAAAAAAAASST!!!!!


Por fin coño, por fin tras mas de un año desde su publicacion en su pais de origen (Yankylandia) se publica en españa "el circulo oscuro" de Douglas Preston y Lincoln Child. Ya era hora copon.

De lectura independiente, al ser autoconclusiva, tras el fin de la llamada Trilogia de Diogenes, el malvado hermano del prota.

Y aqui estamos con la extraña pareja en el Tibet, donde van buscando paz y relajacion, para olvidar lo acontecido en las tres ultimas entregas.Pero claro,con estos de por medio....resulta que hay un misterio que investigar en el apartado monasterio nepalí...

Misterio que hará correr a nustros protas, para ser parte de los pasajeros del mayor trasantlantico de recreo de la historia, donde a contrarreloj habrán de buscar a un ladrón y asesino, entre los miles de pasajeros y tripulacion,que ha robado algo del monasterio, que podría acabar con la vida tal y como la conocemos....Un puntito a lo Agatha Cristie, por aquello del espacio cerrado con descarte de sospechosos,homenajes a Titanic o la Tormenta Perfecta, debido al lugar donde transcurre la cosita, las habituales dodis de intriga,fantasia oscura, acción , misterio, crimenes sangrientos, y giros de guión, junto a los conocidos superpoderes de Pendergast, y los crecientes de Constance, nos dan otra novela entretenida de estos autores, que escriben para divertir, por lo que se les pueden perdonar algunas licencias.

martes, 25 de noviembre de 2008

Dr Who

Doctor Who apareció por primera vez en la BBC el 23 de noviembre de 1963 a las 17:15 (GMT), tras discusiones y planificaciones que habían durado un año. Sydney Newman, de BBC Drama, fue el responsable principal de su desarrollo, con las contribuciones del Jefe del Departamento de Guiones, Donald Wilson, el escritor Anthony Coburn, el editor David Whitaker y la productora inicial Verity Lambert. El tema musical del título fue compuesto por Ron Grainer y realizado por Delia Derbyshire de la BBC Radiophonic Workshop. Se intentó que el programa fuese interensante para niños y adultos.

El departamento de Drama de la división de Series produjo el programa durante 26 series, emitidas por la BBC One. Los números de audiencia que habían caído, un deterioro en la percepción del público del programa y un espacio de emisión menos destacado, Jonathan Powell, controlador de BBC One, decidió suspender la serie en 1989. Aunque a todo los efectos estaba cancelada, como la coprotagonista Sophie Aldred mencionó en el documental Doctor Who: More Than 30 Years in the TARDIS, la BBC mantenía que la serie solo estaba en pausa y que el programa regresaría.

Aunque la producción interna había cesado, la BBC comenzó a buscar una compañía de producción independiente para relanzar la serie. Philip Segal, que trabajaba para la sección de televisión de Columbia Pictures en los Estados Unidos, hizo una propuesta a la BBC sobre la serie. Las negociaciones de Segal acabaron con la creación de una película para televisión. La película Doctor Who se emitió por Fox Network en 1996 como una coproducción entre Fox, Universal Pictures, BBC y BBC Worldwide. Aunque la película fue un éxito en audiencia en el Reino Unido con 9,1 millones de espectadores, no lo fue en Estados Unidos y no se realizó el regreso de la serie.

Entre tanto, productos licenciados como novelas y radiodramas proporcionaban nuevas historias, pero el programa de televisión Doctor Who permanecía inactivo hasta 2003. En septiembre de ese año, BBC Television anunció la producción interna de una nueva serie tras varios años sin éxito de buscar apoyo financiero para una película. La nueva serie sería producida por el escritor Russell T. Davies y el controlador de Drama de BBC Wales, Julie Gardner.

La nueva serie debutó en BBC One el 26 de marzo de 2005 y el programa ha sido vendido a otros países. Posteriormente BBC encargó dos series más y especiales para Navidad. Los especiales se emitieron en 2005 y 2006 y la Serie 3 comenzó el 31 de marzo de 2007 a las 19:00 en el Reino Unido. También se ha encargado una cuarta serie además de un especial de Navidad para 2007.

El programa se convirtió rápidamente en una institución nacional, el tema de innumerables bromas, menciones en periódicos u otras referencias de cultura popular. Actores de renombre pedían o se ofrecían como estrellas invitadas en varias historias.

Sin embargo, con la popularidad llegó la controversia sobre la idoneidad del programa para los niños. La defensora de la moral Mary Whitehouse hizo una serie de quejas a la BBC durante la década de 1970 sobre su contenido espantoso o sangriento. Sus acciones, sin embargo, hicieron al programa más popular, especialmente entre los niños. John Nathan-Turner, que produjo la serie durante los años 1980, observaba los comentarios de Whitehouse como niveles de audiencia que se incrementaban poco después de realizarlos. Durante los años 1970, Radio Times, la revista de eventos de la BBC, anunció que una madre dijo que la música del título había asustado a su hijo. Aunque Radio Times pidió perdón, la música del título permaneció.

Hubo más quejas sobre el contenido del programa. Durante la segunda temporada de Jon Pertwee como el Doctor, en el seriel Terror of the Autons (1971), imágenes de muñecos de plástico, narcisos matando a víctimas confiadas y androides policías marcaron la cumbre de la habilidad del programa para asustar a niños. Otros momentos en esa década son el presunto ahogamiento del Doctor en The Deadly Assassin (1976) y un suspuesto retrato negativo de los chinos en The Talons of Weng-Chiang (1977).

Una encuesta de audiencia de la BBC realizada en 1972 en la que su definición de "cualquier acto que puede causar daño físico o psicológico, dolor o muerte a personas, animales o propiedades, ya sea intencionadas o accidentales", mostró que Doctor Who era el programa dramático más violento de los que habían producido. El mismo informe señala que el 3% de la audiencia señalaba que el programa era "muy inadecuado" para verlo en familia. Sin embargo, en respuesta a la encuesta de The Times, el periodista Philip Howard mantuvo que "comparar la violencia de Dr. Who, engendrada por una risotada de una pesadilla, con la violencia más real de otras series de televisión, donde los actores que parecen seres humanos sangran pintura que parece sangre, es como comparar el Monopoly con el mercado inmobiliario de Londres: ambas son fantasías, pero pueden tomarse seriamente".

La imagen de la nave TARDIS se convirtió en un icono en la conciencia pública. En 1996, BBC registró como marca comercial el diseño de caseta de policía azul para el merchandising asociado con Doctor Who. En 1998, la Policía Metropolitana presentó una objeción a la petición de marca registrada, y en 2002 la Oficina de Patentes dictaminó a favor de la BBC señalando que la imagen de la caseta de policía estaba más asociada a Doctor Who que a la propia policía. Por ejemplo, en la cancion de Radiohead "Up On The Ladder", puede escucharse "I'm stuck in the TARDIS" (Estoy atrapado en la TARDIS).

La resurrección del programa en el siglo XXI se ha convertido en la pieza central de la programación del sábado de la BBC One y "define al canal".

El personaje del Doctor originalmente estaba envuelto en el misterio. Todo lo que se sabía al comienzo del programa era que se trataba de un viajante alienígena excéntrico de gran inteligencia que luchaba contra la injusticia mientras exploraba el tiempo y el espacio en una máquina denominada TARDIS. TARDIS es mucho más grande en su interior que en su exterior. Debido a un fallo crónico en su sistema de mímesis, mantiene la forma de caseta de policía de la década de 1950.

Sin embargo, no solo cambió la personalidad irascible y algo siniestra del Doctor a una figura más compasiva, sino que finalmente se reveló que estaba huyendo de su propio pueblo, los Señores del Tiempo (Time Lords) del planeta Gallifrey. Como Señor del Tiempo, el Doctor tiene la capacidad de regenerar su cuerpo cuando está cerca de la muerte, lo que permitía cambiar de actor principal. El Doctor ha realizado este proceso en nueve ocasiones, y cada nueva encarnación tenía sus propias peculiaridades y habilidades:

Primer Doctor, interpretado por William Hartnell (1963–1966)
Segundo Doctor, interpretado por Patrick Troughton (1966–1969)
Tercer Doctor, interpretado por Jon Pertwee (1970–1974)
Cuarto Doctor, interpretado por Tom Baker (1974–1981)
Quinto Doctor, interpretado por Peter Davison (1982–1984)
Sexto Doctor, interpretado por Colin Baker (1984–1986)
Séptimo Doctor, interpretado por Sylvester McCoy (1987–1989, 1996)
Octavo Doctor, interpretado por Paul McGann (1996)
Noveno Doctor, interpretado por Christopher Eccleston (2005)
Décimo Doctor, interpretado por David Tennant (2005 -)
Otros actores también han interpretado al Doctor, aunque raramente más de una sola vez. Algunos actores conocidos que han actuado como el Doctor son Peter Cushing en las películas Dr. Who and the Daleks (1965) y Daleks - Invasion Earth 2150 AD (1966), Rowan Atkinson en un especial de cuatro episodios de 1999 como Noveno Doctor, con Hugh Grant como Duodécimo Doctor.

Durante la historia del programa se ha realizado revelaciones controvertidas sobre el Doctor. En el serial The Brain of Morbius (1976) se señala que el Primer Doctor puede no haber sido la primera encarnación del Doctor; durante la época del Septimo Doctor se insinuó que el Doctor era más que un Señor del Tiempo ordinario y en la película de 1996 se reveló que el Doctor era medio humano por su parte materna. En el primer episodio, An Unearthly Child, se muestra que el Doctor tiene una nieta y en Fear Her (2006) el Doctor dice que una vez fue padre. La serie de 2005 reveló que el Noveno Doctor era el único Señor del Tiempo superviviente conocido y su planeta hogar había sido destruido.


jueves, 20 de noviembre de 2008

FANPIROS




Hola majetes!

El otro día encontré una noticia sobre una peli llamada "Suck"(2009). Una comedia de vampiros con un reparto de lo más curioso, Alice Cooper, Henry Rollins, Moby e Iggy Pop. Vamos, que ya sabemos qué clase de amiguetes tiene el director, Rob Stefaniuk (¿?). La sinopsis da un poco de miedo, la peli trata sobre un grupo de rock que solo busca fama e inmortalidad y que es perseguido por un familiar directo de Van Helsing. Con esto, seguro que ya la teneis en cuenta para el Triciclo del año que viene.

Bye.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Tropa de Elite (Trailer)

la gran peli que gano el oso de oro.

REGLA VERY IMPORTAN QUE TE PEES!!

Recordad que no podeis votaros a vosotros mismos. Ala eso es todo.

domingo, 16 de noviembre de 2008

TRICICLO 2008.... Por el #@€~ te escamocho!!!

Ala, aqui estan todas las pelis propuestas de este año. La mecanica para votar es la ya explicada, se eligen tres pelis y a una le das 3 puntos, a otra 2 puntos y a la ultima 1 punto.
El dia 10 de diciembre sera el ultimo para votar.

-Persepolis.
-Terrorifica luna de miel.
-Luna de papel.
-Los tres entierros de Melquiades estrada.
-Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera.
-El crack.
-Soy un ciborg.
-Sympathy for Lady Vengance.
-M, el vampiro de düsseldorf.
-Perdidos en brujas.
-Dellamorte Dellamore.
-Dracula: paginas del diario de una virgen.
-El cocinero, el ladron, su mujer y su amante.
-Tocando el viento.
-El baile de los malditos.
-La cruz de hierro.
-Fausto 5.0
-¿Quien mataria a un niño?
-Fotos.
-The song remains the same.
-La antena.
-Following.
-La conversacion.
-Rashomon.
-The Rocky horror picture show.
-Johny cogio su fusil.
-Sangre facil.
-Orgazmo.
-La tumba de las luciernagas.
-Academia Rushmore.
-Los demonios de la noche.
-Mi vecino totoro.
-El incidente.
-Memories of Matsuko.
-La pasion del rey.
-Desayuno con diamantes.
-El gabinete del Dr. Caligari
-La vida es un milagro
-This is England

jueves, 6 de noviembre de 2008

El ultimo gran heroe no es swarseneger.


Romeo Dallaire: "En apenas cien días, más de 800.000 hombres, mujeres y niños inocentes en Ruanda fueron brutalmente asesinados mientras el mundo desarrollado, impasible y aparentemente sin perturbarse fue testigo pasivo del apocalipsis o simplemente cambiaba de canal".
Han transcurrido 13 años desde que el general canadiense Romeo Dallaire comandara las tropas de la ONU durante el genocidio de Ruanda. Tras su regreso del país africano, Dallaire cayó en una profunda depresión e intentó suicidarse más de una vez. Sin embargo, logró salir a flote, en un proceso ayudado en parte por la publicación de su propio recuento de la masacre en Ruanda, que se prolongó del 6 del abril a mediados de julio de 1994. Dallaire es hoy senador y asesor de la ONU en el tema de prevención de genocidio. Asegura que las lecciones de Ruanda no deben olvidarse y que una situación similar se está dando en Darfur, en el oeste de Sudán. El general canadiense tituló su libro "Estrechando la mano del diablo" y en él señala: "Muchos me preguntaron al regresar de Ruanda si aún creía en Dios. Yo sé que hay un Dios porque en Ruanda le di la mano al diablo. Lo he visto, lo he olido y lo he tocado. Sé que el diablo existe y por lo tanto, sé que hay un Dios". Dallaire habló con BBC Mundo desde su casa en Canadá. Usted explica cómo cayó en una gran depresión al regresar de Ruanda e intentó suicidarse en más de una ocasión.


¿Cómo logró comenzar a transformar lo que le había ocurrido en una experiencia de la que podía aprender para la siguiente etapa de su vida?

- Estamos hablando de una lesión, una lesión que se llama estrés postraumático, les ocurre a los soldados, trabajadores de agencias humanitarias, gente que vive experiencias traumáticas. ¿Cómo se estabiliza? Con terapia, medicamentos, construyendo una especie de "prótesis" para poder vivir con ella. En mi caso, teníamos muchos soldados sufriendo esta lesión y yo pude ofrecer ayuda y eso me dio ímpetu. También escribir el libro y trabajar como lo hago ahora, asesorando a la ONU en prevención de genocidio. Todo esto me ha ayudado a seguir adelante. Cuando piensa en Ruanda 13 años después, ¿quiénes son los principales responsables? En primer lugar los ruandeses, que no llegaron a una solución política cuando tuvieron la oportunidad de hacerlo, a través del acuerdo de paz negociado en Arusha, Tanzania, con el apoyo de la comunidad internacional. No hay forma de negar que la principal responsabilidad es de los ruandeses. Sin embargo, cuando los ruandeses que se vieron en medio de estas terribles circunstancias pidieron ayuda, la comunidad internacional los abandonó. Y en este sentido, como digo en mi libro, debemos mencionar como responsables en primer lugar a los estadounidenses y los franceses, seguidos por los belgas, la ONU, y luego todos los que simplemente no hicieron nada ante lo que ocurría.


¿Por qué menciona esos responsables en la comunidad internacional?

- De acuerdo al mandato de la ONU, la misión tenía por objeto la implementación de un acuerdo de paz. Pero yo dije claramente, antes de que comenzara el genocidio, que enfrentábamos circunstancias totalmente diferentes. Y después de comenzado el genocidio, cuando necesité refuerzos para detenerlo, la comunidad internacional se negó a proveer a la ONU de los refuerzos necesarios. Yo cometí errores en el terreno, el Secretariado de la ONU cometió errores y viviremos con ellos, pero los responsables en esta situación de abuso masivo de derechos humanos que se transformó en un genocidio fueron los estados soberanos que conforman la ONU y le negaron los medios para reaccionar.


¿Por qué habla en primer lugar de EE.UU.?

- El principal motivo por el que hablo de los estadounidenses es que Bill Clinton había establecido tres semanas antes la política de que no intervendrían nuevamente en África salvo que fuera en el interés propio de Estados Unidos. Y Ruanda no tenía nada que ofrecer, así que decidieron no actuar. En cuanto a su mandato como comandante de las tropas de la ONU, ¿es correcto decir que sí tenía el poder de usar fuerza para prevenir crímenes contra la humanidad?No, eso es totalmente incorrecto. Las fuerzas de la ONU estaban allí porque ambas partes en la guerra se habían comprometido en un acuerdo de paz. Nosotros éramos como los árbitros en un partido de fútbol, fuimos como tropas de mantenimiento de paz bajo el capítulo 6 de la carta de la ONU. Pero no teníamos una tarjeta roja y la única fuerza que estábamos autorizados a usar era en defensa propia. No se nos permitía usar la fuerza para proteger a otros. Eso hubiera sido posible en un mandato bajo el capítulo 7 de la carta de la ONU, pero nunca nos dieron ese mandato, ni las tropas, equipo o municiones para ese tipo de acciones.


En su libro usted relata cómo en enero del 94, tres meses antes del comienzo del genocidio, usted supo por un informante que se estaban almacenando grandes cantidades de armas para algún tipo de ataque. Usted pidió autorización a la ONU en Nueva York, para hacer una redada de los depósitos, pero sus jefes se la negaron. Fue ese uno de los errores terribles que cometió la ONU en Nueva York?

- La reacción que recibí desde Nueva York fue, "esto está totalmente fuera de tu mandato", y en eso, técnicamente, estaban en lo cierto. Pero lo que descubrí fue que por lo que había sucedido en Somalia, donde soldados estadounidenses fueron muertos y arrastrados por las calles, todo el mundo tenía miedo de que hubiera más bajas. La ONU temía que yo fuera a ser víctima de una emboscada, que hubiera bajas y eso llevara al retiro de toda la misión de la ONU de Ruanda. Así que toda la atmósfera estaba afectada por el hecho de que la potencia mundial había acabado con la nariz sangrienta en Mogadiscio, se había retirado y creado este temor de bajas en todos.


Usted también es muy crítico de Bélgica

- Gran parte de la tensión entre las dos comunidades étnicas en Ruanda viene de los tiempos en que Bélgica era la potencia colonial y eso continuó en la situación catastrófica de la que fuimos testigos. (En el libro se relata como fue Bélgica, como potencia colonial, la que introdujo las tarjetas que identificaban el origen étnico de los ruandeses como tutsi -grupo favorecido por los belgas- o hutu). En segundo lugar, las tropas belgas que llegaron en el '94 estaban bien equipadas, pero tenían enormes problemas técnicos, disciplinarios y de actitud. Pero lo principal es que cuando Bélgica sufrió la baja de diez de sus soldados al comienzo del genocidio, decidió abandonar la misión y convencer a todo el mundo de que debía hacer lo mismo.


Usted también habla de algo que nos llega a todos nosotros, la indiferencia del mundo

-Es similar a lo que ocurre hoy en Darfur. En el caso de Ruanda la gente supo lo que estaba ocurriendo, la prensa informó sobre ello, aunque no con la suficiente fuerza que yo hubiera querido. Pero había una sensación de decir, "bueno, esto ocurre en África y los africanos hacen esto con frecuencia, se matan entre ellos". Por otro lado estaba la reacción de decir, "esto está pasando en África, el riesgo de intervenir es alto y allí no hay recursos naturales de valor estratégico que nos puedan interesar". En cuanto a lo primero, "los africanos se hacen esto a sí mismos", debo decir que los africanos aprendieron de las potencias coloniales cómo usar fuerza masiva para matar mujeres, niños. Y también vieron a los europeos masacrarse unos a otros durante la Segunda Guerra Mundial, en el Holocausto, como ellos mismos me recordaron. En cuanto a lo otro, el valor de esta parte África subsahariana es poco en los ojos de los europeos, que tienden a pensar que son más importantes que ellos.


¿Por qué el título de su libro?

- Viene de una realidad, de haber estado frente a frente con los extremistas, los líderes del genocidio, y tener la sensación de que estaba hablando, discutiendo con el diablo mismo, porque para mí estas personas habían perdido todo sentido de humanidad. Por eso el subtítulo del libro es "El fracaso de la humanidad en Ruanda". No sólo la comunidad en el extranjero, la humanidad fallándole a Ruanda, pero dentro de Ruanda los mismos ruandeses absorbidos por el mal y en un país tan religioso dejándose llevar por el extremismo, el abuso y el miedo.


Muchos le preguntan si después de lo que vivió en Ruanda cree en Dios

- Creo en Dios, porque si hay un diablo y existe el mal, también existe el otro lado que es el bien. No creo que Dios nos protege del mal. Creo que el mal tiene lugar, y cómo reaccionamos depende de en qué medida creemos en los valores de humanidad, de hermandad. Como senador canadiense, también trabaja ayudando en el tema de niños soldados u otros niños en situación de conflicto Trabajo en el área de derechos humanos y una de las áreas de investigación que comencé cuando estuve un tiempo en Harvard y continúo como senador canadiense es el abuso de niños en situación de conflicto, en particular niños soldados. En estas situaciones se incluye también los niños en las guerras de narcotráfico, como en las favelas de Río de Janeiro, en Brasil, donde estuve para investigar el abuso de niños en esas circunstancias.

¿Podría contarnos sobre su experiencia en Brasil?

-Fui invitado por una ONG a ver la situación de los niños que se hallan en medio de las guerras de narcotráfico en las favelas, porque se tenía la impresión de que viven algo similar a lo experimentado por niños en otros conflictos, como los niños soldados. Estuve allí hace tres años y vi que los tiroteos, el abuso y la matanza de niños de hasta 8 o 9 años no sólo por los narcotraficantes, sino por funcionarios corruptos y a veces incluso la policía, coloca a estos niños en una situación de guerra. Estuve también en Brasilia y me reuní con altos funcionarios, y saben del problema, han intentado usar el ejército para resolverlo, pero sin éxito. También fui invitado a ver la situación de los niños en Colombia, pero he estado muy ocupado con la situación en Darfur. Espero poder ir a Colombia en algún momento. Hablemos del rol de las fuerzas de paz de la ONU en la actualidad. América Latina tiene muchos soldados por ejemplo en Haití o RD Congo, donde hay contingentes de Bolivia, Uruguay y Guatemala.


¿Han cambiado las reglas?

- Las reglas son más robustas y han cambiado hasta el punto que en mi opinión, el papel que se les exige a las tropas ya no es de mantenimiento de paz sino de resolución de conflictos. Creo que estamos más preparados, gracias a Dios, a usar el capítulo 7 de la carta de la ONU, en situaciones en las que el uso de la fuerza puede ser necesario para establecer una atmósfera de seguridad. RD Congo es un ejemplo perfecto de esto. Nunca ha habido tantos soldados en misiones de la ONU. Hay cerca de 100.000, mientras que en la Guerra Fría, el límite eran 2.000 o 3.000. Estamos en circunstancias muy diferentes, con tantos países en colapso, que requieren ayuda. El año pasado ocho soldados guatemaltecos murieron en RD Congo.


¿Los países que aportan tropas deben estar preparados para aceptar bajas?

- Canadá perdió 34 soldados en Afganistán, la Unión Africana ha perdido soldados recientemente. Una de las dimensiones de esta nueva era es que si bien uno está allí para ayudar a establecer una atmósfera de paz y seguridad, esto no ofrece las garantías de que se gozaba en misiones durante la Guerra Fría. Y esto significa que países que se comprometen a aportar tropas a estas situaciones en que aún hay conflictos deben estar preparados para aceptar bajas. Pero esto es también parte de creer en los derechos humanos. Si uno cree en derechos humanos, en buen gobierno, en el respeto a la ley y si hay un país que pide ayuda para crear condiciones similares, uno debe estar dispuesto a contribuir no sólo con dinero, sino con sudor, lágrimas y a veces con el precio terrible de la sangre. Por otra parte, considero que estas son misiones que los estados soberanos que gozan de estabilidad, respeto a la ley y que creen en los derechos humanos, tienen la responsabilidad de proteger. Ésta es la doctrina que fue aceptada en la ONU en septiembre de 2005, creada por los canadienses y luego adoptada por la Asamblea General. Ello significa que tenemos una responsabilidad, como comunidad internacional, de actuar cuando hay países en los que hay violación masiva de derechos humanos para proteger a las víctimas. Y eso requiere usar abiertamente la fuerza, incluso contra el gobierno que no está cumpliendo su deber de proteger a la población. Y ciertamente Darfur es un ejemplo en este momento. Hablemos de Darfur.


¿Es una situación similar a la de Ruanda?

- Lo es. Cuando el gobierno de Sudán se negó a permitir el ingreso de tropas de la ONU para proteger a dos millones y medio de personas, ése fue en mi opinión un acto de genocidio de parte del gobierno sudanés y la ONU debe reaccionar en consecuencia de acuerdo a la doctrina de "responsabilidad de proteger". Esto no está ocurriendo porque la población negra en África no es considerada lo suficientemente valiosa por los países que pueden hacer algo al respecto. ¿Qué debería hacer la comunidad internacional? Como mínimo, planes de contingencia para ir a Darfur a proteger a la población, usando si es necesario fuerza contra las tropas sudanesas. Es una opción que debe estar sobre la mesa cuando se negocia con el gobierno de Sudán qué hacer para resolver esta situación de abuso catastrófico de derechos humanos. Y lo que deploro es que no haya ningún país, ni siquiera los franceses, que estén intentando lograr una coalición de países para mirar a estos planes de contingencia.


¿Qué le dice a aquellos que ven la inacción actual como una prueba de que la ONU ha fracasado? -Es una visión miope, usada muchas veces como excusa fácil para no hacer nada. La ONU sólo puede hacer lo que permitan los países que la integran, y pienso que muchas potencias medianas que podrían hacer mucho más para influenciar el funcionamiento de la ONU no lo están haciendo, países como Alemania, Japón, Canadá, Brasil, estas naciones están muy lejos de aceptar la parte que les corresponde. Usted dedica su libro, entre otros, a los 15 hombres bajo su comando que murieron en Ruanda, entre ellos el mayor Manuel Sosa, de Uruguay. Él, como los otros que dieron su vida, son los verdaderos héroes de la comunidad internacional, ellos son los que intentaron rescatar algo del honor de la comunidad internacional. Tratando de hacer algo para detener el genocidio, se hallaron en el medio de la matanza y acabaron pagando el precio máximo, su vida. Algunos murieron, otros resultaron heridos o llevarán cicatrices por el resto de sus vidas. En aquel momento estábamos intentando restablecer contacto con el gobierno extremista para ver cual sería su siguiente acción. Teníamos para ese entonces más de tres millones de personas que estaban huyendo, siendo perseguidas, atacadas, asesinadas. Sosa murió en una emboscada tratando de restablecer el contacto con el gobierno. Creo que Uruguay respondió de una manera madura, aceptando que parte de ser un integrante de las fuerzas de paz puede ser pagar ese precio terrible. El contingente era muy dedicado, trabajaron duro, creían en la misión y sentían que hacíamos algo importante, intentando proteger a decenas de miles de personas y poner fin al genocidio. Usted acaba su libro diciendo que este nuevo siglo debe ser el siglo de humanidad. Vemos la violencia en Irak, los desafíos del cambio climático, la brecha digital.


¿Tiene esperanza de que a pesar de todo hay avances?

- Creo que la esperanza proviene de que el movimiento por los derechos humanos está ganando más y más fuerza a través de las ONGs y esa será nuestra salvación más allá de lo que puedan hacer los gobiernos. Hay un momentum. Vemos por ejemplo, el Tribunal Penal Internacional, protocolos sobre los derechos del niño. Este movimiento no se puede parar. La cuestión es, ¿creemos que esto se resolverá en los próximos 10 o 15 años o creen, como yo, que puede llevar un par de siglos? Cuando miramos a la historia de la humanidad, no es tanto. Y con Internet, en esta era de globalización, tenemos una oportunidad mayor de resolver los problemas que en los viejos tiempos, cuando no contábamos con esta tecnología.

MEMORIAL JAVI ADRIANA 2008


El dia 15 de este mes se celebrara el ilustre enlace del señor Javitron y la señorita Adriana. Invitamos a todos a poner un comentario , felicitacion o recuerdo en este post dedicado a tan ilustre pareja.

viernes, 24 de octubre de 2008

Triciclo!


Bueno, noviembre esta muy cerca y ya tenemos una cantidad curiosona de pelis. Esto es lo que hay por ahora, aun estais a tiempo de poner vuestras pelis criaturillas, Quedan dos semans aproximadamente para que termine el plazo.


-Persepolis.

-Terrorifica luna de miel.

-Luna de papel.

-Los tres entierros de Melquiades estrada.

-Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera.

-El crack.

-Soy un ciborg.

-Sympathy for Lady Vengance.

-M, el vampiro de düsseldorf.

-Perdidos en brujas.

-Dellamorte Dellamore.

-Dracula: paginas del diario de una virgen.

-El cocinero, el ladron, su mujer y su amante.

-Tocando el viento.

-El baile de los malditos.

-La cruz de hierro.

-Fausto 5.0

-¿Quien mataria a un niño?

-Fotos.

-The song remains the same.

-La antena.

-Following.

-La conversacion.

-Rashomon.

-The Rocky horror picture show.

-Johny cogio su fusil.

miércoles, 22 de octubre de 2008

CIBERDEVIRUMAN


He vuelto. Se que habran sido unas horas traumaticas para muchos de vosotros, pero he vuelto, sosiego y calma. Vuelvo a ser un complejo cibernetico con mas gigas y memoria ram que antes. Ciberdeviruman 8.0.1
(itunes incluido)

domingo, 19 de octubre de 2008

ADIVINA ADIVINANZA...


Quien es este muchacho de veintipocos años?
Se esta rifando un tonico digestivo para el ganador.

sábado, 18 de octubre de 2008

YOB - Ether

YOB es una de las bandas más representantivas del doom/sludge que invadió el mundo en la segunda mital de los noventa, junto a Electric Wizard y Orange Goblin, son una de las agrupaciones indispensables para todos los amantes de este peculiar género.
Una autentica joyita de grupo que muy pronto nos hara disfrutar de un nuevo disco.

jueves, 16 de octubre de 2008

Que grande es el cine. Y su musica.


Cuales son los cinco mejores clasicos de la historia del cine y cuales las mejores bandas sonoras de la historia?

Yo lo tengo muy claro.

Clasicos:

-Matar un ruiseñor.

-Sed de mal.

-Casablanca.

-Psicosis.

-El apartamento.


Bandas sonoras:

-Matar un ruiseñor.

-West side history.

-El cuervo(la instrumental de Graeme Revell)

-El retorno del jedy.

-La profecia.

sábado, 11 de octubre de 2008

martes, 7 de octubre de 2008

TRICICLOOOOORRRRRRRRRRR!!!!!


Ya. Por fin. El triciclo ha vuelto otro año mas y ademas ha vuelto a sus origenes.

Reglas:

-Cada uno debe presentar en esta pagina, como comentario de este post o en la direccion de hotmail del triciclo, tres peliculas, las que sean. La tematica es libre, no hay que elegir peli atendiendo a ningun tema. Una vez tengamos un buen monton comenzaran las votaciones. Se votaran tres pelis, dandole un tres a la favorita, un dos a la siguiente y un uno a la tercera, por orden de preferencia.


La presentacion de las tres pelis empieza ya, y termina el plazo el dia 16 de noviembre.

Al lunes de la semana siguiente, el dia 17, comenzaran las votaciones que terminaran el 10 de diciembre.

viernes, 3 de octubre de 2008

Dark dide of the moon

No, esto no es un post sobre pink floyd. No os habeis preguntado nunca si los grupos que nos veden como lo mejor de lo mejor, que toda la musica que nos llega de fuera, si quizas por debajo de todo eso hay mucho mas que no nos llega? Pues hay y mucho. Gran cantidad de grupos no consiguen cruzar el charca y aqui nunca oimos ni siquiera sus nombres. No tan faciles de escuchar como lo que nos venden pero sin duda mas interesantes y de mejor calidad cuando consigues olvidarte del sonido tipico alñ que tambien nos tienen acostumbrado.








Gente como Yob y su estraño stoner psicodelico con toques doom. Canciones de mas de 10 minutos que son una montaña rusa (una montaña rusa lentorra por supuesto, que es stoner).


No son tan faciles de oir como spiritual beggars o fu manchu pero sin duda son la hostia.


Y si lo que buscas es un viaje instrumental tienes a gente como loas americanos 5ive, con un sonido duro y pesado, o los japoneses Mono, mas ambientales pero tambien guitarreros.










Black metal, stoner, doom, sludge, hardcore, post harcore, crush punk... Rebuscando encontraras de todo y con calidad. Aqui unos nombres por si alguno se quiere entretener:
-Negative Reaction. (Sludge)
-Brainoil. (sludge)
-Boris. (stoner, doom, drone...)
-Reverent horton heat. (rockabilly, cauntry rock)
-Asunder. (doom)
-Moho. (stoner, doom) estos son españoles.
-Eleven. (grunge)
-Heavy lord. (stoner)
-El Thule. (stoner)
-Corrupted. (doom)
-Mouth of the architec. (ummmm...)
-Unsane. (hardcore)

Y hay muchos mas. Venga, a golismear.

martes, 30 de septiembre de 2008

TROUBLE - PSALM 9

Es malo ser un grupo de metal cristiano?


Pues no! Si no que se lo pregunten a los geniales Trouble, que llevan aproximadamente 30 años de carrera, practicando del mejor doom tradicional (tambien llamado stone rock) que se puede oir. Llendo a contra corriente, estos monstruos se recorrieron los años 80 con una coleccion de discazos del doom mas apocaliptoco y machacon que se podia oir. No por nada son una de las influencias mas importantes de los doomers de los 90 Cathedral.

Pero estas criaturicas no venian solas, The Obsessed, Saint Vitus, Pentagram, Candlemas...

En fin, el sonido Black Sabbath no murio, y no es necesario recurrir a los stoners de hoy en dia para oir calidad, los 80 no solo nos dio hombreras, tambien nos regalo el doom metal.

viernes, 12 de septiembre de 2008

MAS POTENCIAAAAAAA!!! TRICICLO´S BACK


Pues si señores, ha llegado el momento de empezar a estrujarse el seso. El triciclo vuelve y con cambios. En los proximos dias daremos informacion sobre como vamos a hacer lo de la eleccion de pelis y la votacion este año. Tres dias, y quizas cada dia sea algo distinto del anterior, quien sabe, se nos va la olla pero no tardaremos en concretarlo.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Caminante no hay camino...

Tienes que salir a la calle, te pones el mp3 y tiras para la calle. Empiezas a oir musica y pasas de una canción a otra, algunas escuchando solo trozos y pasando al siguiente disco. pero hay un disco que escucharias del tiron por que es el idoneo para salir a la calle y echar a caminar y a hacer tys cosas. ¿Cual es tu disco perfecto para echar a andar por la ciudad?

Mis cuatro elecciones:

-"Londiniun" Achive.
-"Temple of the boom" Cipress Hill.
-"Domination" Morbid Angel.
-"The Crow" BSO.

Death - Lack of comprehension

DEATH


Chuck nació el 13 de mayo de 1967 en Long Island, New York, en una familia de origen judío. Tuvo dos hermanos mayores, Frank y Bethann. La familia se mudó a Florida en 1968.
Al morir su hermano Frank en un accidente a los 16 años, los padres de Chuck, de 9 años, le compraron una guitarra acústica para ayudarlo con la pérdida. Tomó lecciones de guitarra clásica pero no le gustaron y las abandonó en menos de un año. Entonces sus padres le compraron una guitarra eléctrica y Chuck desde ese entonces no paró de practicar, día y noche, en su habitación o en el garaje, limitado únicamente por las actividades escolares.
Sus primeras influencias fueron KISS y Billy Idol, además de otros. Luego se interesó en el movimiento del "New Wave of British Heavy Metal" (NWOBHM) con bandas como Iron Maiden (su favorita), Venom y Judas Priest (de la cual hizo el cover de "Painkiller" en su último álbum). Sus últimas influencias que marcaron su estilo final fueron bandas thrash metal de la escena de la "Bay Area" como Slayer, Metallica y Possessed. Su madre afirmó que a Chuck le gustaba todo tipo de música excepto el country y el rap. Además le gustaba el jazz, el rock progresivo y la música clásica.
Aparentemente a Chuck le iba bien en la escuela, pero ésta le aburría y prefirió abandonarla inconclusa, algo que lamentó en el futuro.
Chuck fue conocido por estar abiertamente opuesto a las drogas duras. Esto estuvo reflejado en varias entrevistas y en algunas de sus canciones (como en "Living Monstrosity", que trata de un niño adicto nacido de una madre cocainómana). Sin embargo Chuck no se oponía al uso recreacional y medicinal de la marihuana.

Chuck formó su primer grupo en 1983, llamado "Mantas" para después pasar a llamarse Death. alli toco el cover de black magic de la banda estadounidense Slayer.
En Enero de 1986, Chuck entró temporalmente en la banda canadiense Slaughter como guitarra. Sin embargo, volvió rápidamente a su grupo original.
En ese periodo, Death sufrió varios cambios en su formación, aun así con Chris Reifert publicaron su primer álbum, titulado Scream Bloody Gore, en 1987. Este disco está considerado uno de los primeros álbumes del Death Metal. Posteriormente, lanzó Leprosy con el guitarrista rítmico Rick Rozz, Terry Butler en el bajo (Terry no tocó realmente el bajo en el disco, sino que lo hizo el propio Chuck, que por motivos de amistad, lo dejó en los créditos) y Bill Andrews en la batería. En 1990 publica Spiritual Healing, donde James Murphy remplaza a Rozz.
Después de Spiritual Healing, Chuck Schuldiner dejó de trabajar con un grupo entero, para pasar a trabajar con músicos de sesión, después de las malas relaciones entre guitarristas. Esto provocó que se le considerase un perfeccionista dentro de la comunidad metalera. Chuck también despidió su manager Eric Greif, pero lo volvió a contratar después del lanzamiento de su siguiente álbum.
Death lanzaría un álbum innovador, Human, donde se podía ver una banda que había evolucionado hacia un estilo más técnico y más progresivo, en el cual se podían ver las grandes habilidades guitarrísticas y musicales de Chuck. Death mantuvo y profundizó este estilo, como se puede ver en los álbumes posteriores Individual Thought Patterns, Symbolic y The Sound of Perseverance.
Chuck Schuldiner tocó la guitarra en el proyecto Voodoo Cult en el álbum Jesus Killing Machine.
Chuck fundó una banda de Heavy Metal llamada Control Denied y lanzó The Fragile Art of Existence en 1999. Control Denied era el proyecto que solìa satisfacer la necesidad que Chuck tenía de ser solo el guitarrista líder, además de componer y escribir. Aún se espera la salida de su disco póstumo "When man and machines collide", del cual se sabe Chuck grabó demos junto a su útlimo baterista, Richard Christy.(Album Zero Tolerance)

En mayo de 1999, Schuldiner tenía dolores en la parte alta de la nuca. Creyendo que ese dolor era producto de un nervio comprimido, fue a consultar a un quiropráctico y luego de terapias de acupuntura y masajes, le recomendó un examen de resonancia magnética. El examen determinó que la causa del nervio comprimido era un tumor. El día de su cumpleaños, 13 de mayo de ese año, Schuldiner fue diagnosticado con un glioma, un tipo de cáncer cerebral localizado en el tronco encefálico y del que se requería tratamiento radiológico.
En octubre de 1999, la familia de Schuldiner anunció que el tumor había remitido y que Chuck estaba pronto a recuperarse. En enero del 2000, Schuldiner requirió cirugía para extirpar los restos del tumor. La operación fue exitosa; sin embargo la familia adquirió problemas financieros, pues los costes totales de la operación y tratamientos bordeaba los 70 mil dólares, cuyo monto no podía solventar la familia. Entonces se organizaron colectas de fondos y conciertos benéficos para ayudar a la familia a costear el tratamiento. La comunidad metalera se dio cuenta que la vida de Chuck estaba en peligro y ésta y su familia tuvieron conciencia de que Chuck podía perder la vida debido a la falta de fondos. Mientras tanto, los doctores anunciaron, al extirpar el remanente del tumor, que el diagnóstico original de Chuck, el glioma, era un mal diagnóstico.
Mientras tanto, Schuldiner continuó trabajando en su música, continuando su trabajo con Control Denied. En mayo del 2001 el cáncer regresó y Schuldiner enfermó otra vez. Se le negó la cirugía (la cual necesitaba urgentemente) debido a la falta de fondos financieros. Reportajes en los medios hicieron llamados para apoyarlo, incluyendo a compañeros artistas de la escena. La madre de Chuck, Jane Schuldiner, a propósito de la enfermedad de su hijo, recomendó que todos obtuvieran seguros de salud, pues Chuck no lo tenía, lo cual mostró su frustración por el sistema de seguros de su país.
Schuldiner recibió quimioterapia basada en una droga experimental llamada vincristina para ayudar con su terapia. Los efectos secundarios debilitaron aún más la salud de Chuck y a pesar de ello, continuó con la lucha. A principios de noviembre de ese año, Schuldiner contrajo una neumonía. Chuck falleció a las cuatro de la tarde del 13 de diciembre del 2001 a los 34 años.


Chuck desde su juventud, se decantó por el uso de guitarras B.C. Rich. Uno de los modelos más usados fue la Stealth, que podemos ver en la mayoría de sus fotografías. Su característico sonido, aparte de su guitarra y su técnica, se debe a sus pastillas Dimarzio X2N, al uso de amplificadores Marshall modelo Valvestate y al rechazo de procesadores de efectos, como declaró en ciertas revistas (aunque en directo usaba un chorus). El sonido de Chuck es oscuro y pesado, es por eso que él, al igual que otros guitarristas de Death Metal, usaba una afinación en Re, un tono por debajo de la afinación estandar (en Mi).

miércoles, 10 de septiembre de 2008

NUEVO MANGA!!!


Novedad de Planeta De Agostini para el Salón del Manga de Barcelona:
"Este manga es de corte cómico y mezcla la rudeza y vulgaridad del Metal con el Pop del porte más Gay que se puede imaginar… cómo es posible… Bueno todo comienza cuando nuestro afeminado amigo Negishi Souichi va a la ciudad en busca de su sueño pop, pero terminara encontrando su nueva personalidad de Johannes Krauser II, el cual puede ser llamado como heredero del Metal mas endemoniado que se puede imaginar.
Ahora sin entrar en más detalles, ya se está trabajando en el Live Action inspirado en el primer tomo del manga y saldrá para finales de este año. Sera dirigida por el director Toshio Lee y estará protagonizada por Kenichi Matsuyama (el que hace de L en el Live Action de Death Note)"
Por fin Langa veras tus sueños en comic!!! ;)

viernes, 5 de septiembre de 2008

¡¡¡METALLICAAAAAA!!!


10 años han tardado estos mamones en darse cuenta que lo suyo es el thras metal(moñas como son ellos) y por fin han sacado el disco que tendrian que haber sacado despues de album negro coño. Esta es mi critica, un gran disco de thras metal, y un gran disco de metallica despues de una decada de una mierda tras otra. Kirk Hamet vuelve a ser un greñudo como en sus tiempos de Exodus y por fin vuelve a tocar punteos (maldito sg anger).
Ala, a oirlo que ya estais tardando.

jueves, 4 de septiembre de 2008

...que se acaba el verano

MEMORIAL "Lucas García" 2008


Sábado 6 de Septiembre





jueves, 28 de agosto de 2008

AAARRRRRGH!!!

Cual fue ese disco que cuando lo oiste te provoco diarrea, odio compulsivo y deseos de quemar el cd? En definitiva cual es la mayor mierda que has oido en tu miserable vida?

Mi lista de odiados:

-"Load" Metallica. Sin comentarios.
-"Reload" Metallica. Cuando parecia que mas moñas no se podian volver van y lo hacen.
-"Sg. Anger" Metallica. Esto es algo que siempre dire incluso en mi lecho de muerte, Lars Ulrich es uno de los peores baterias de la historia.
-"Todos..." Mago de Oz.
-"See in the oder side" Korn. Mierda, mierda y mas mierda.
-"Secret boyage" Blackmore´s night. Disco que si no llevara el nombre de Richi Blackmore seria pasable(solo pasble). Que coño le ha pasado a este pedazo de guitarrista?

miércoles, 27 de agosto de 2008

PENDERGAST, EL PUTO AMO


El agente especial Aloysius X. Pendergast es el personaje principal de las novelas escritas por Douglas Preston y Lincoln Child. Llevan ya 8 novelas publicadas con este personaje como principal protagonista (solo 7 se han publicado asta ahora en España) y todas han sido un exitazo. Solo la primera de todas ha sido llevada al cine con una version que es un autentico mojon, The Relic, donde el personaje de Pendergast fue eliminado por motivos desconocidos y de paso se follaron a los que serian los malos de la siguiente novela. Mamones. Al ser la primera novela no supieron ver el potencial comercial del personaje y de toda la saga que podia derivar de el.


En fin, el personaje en cuestion es un agente del FBI de Nueva Orleans con una personalidad de autentico bicho raro, algo asi como un Sherlock Holmes medio psicopata. Quizas el caracter raro y siniestro del personaje (siempre viste de negro) se deba a que proviene de una familia donde lo estraño es que alguien salga sin alguna tara mental de nacimiento. Practicamente todos sus familiares o bien se han dedicado a matar a desdichados desconocidos por motivos mas bien siniestros o directamente se han cepillado a toda una rama familiar por gusto. Ademas solo le quedan dos parientes vivos que estan como cabras (uno en un manicomio de por vida y el otro es el malo de tres de las novelas). Una autentica familia disfuncional mezclada con novela policiaca como a lo Conan Doyle con un pequeñisimo toque de fantasia, por algo los papas de la criatura al principio de cada novela te dicen que no te escandalices si eres un cerebrin, que es una jodida novela de ficcion y lo divertido es inventarse cosas imposobles.


Ala, ahi esta. Mi recomendacion si os interesa es empezar por el principio, "The Relic". Que no os de miedo si habeis visto la peli, ya se que es una mierda, la novela se la come con fatatas.

viernes, 22 de agosto de 2008

DISCOS REDONDOS

hola chavalería.


acabo de ver este post en mondosonoro; os lo transmito:




¿de qué discos diríais que no les sobra ninguna canción?

por ejemplo, el "Takk..." (2005) de Sigur Rós





jueves, 21 de agosto de 2008

Que bonicos. Como si nunca hubieran roto un plato.

Pero que hijo puta soy. Lo siento pero esta en mi opinion es jodida y si la adivinais sois tan frikis como yo. Teneis que adivinar el entrañable nombre por el que son conocidos cada uno de estos geniales artistas(algunos tienen varios). Solo deciros que en cuanto sepais uno no os resultar muy complicado sacar el resto.

domingo, 17 de agosto de 2008

La Niña del Exorcista???


Retomamos el concurso
Quien esta linda niñita??
Ya os digo yo que no es la niña del exorcista, pero se le acerca.

sábado, 16 de agosto de 2008

Drive-By Truckers

Drive-By Truckers fue cofundado por Patterson Hood (hijo del mítico bajista David Hood) y su viejo amigo Mike Cooley en Athens en el año 1996, procedentes de familias de tradición músical cercanas a los míticos estudios de grabación "FAME Recordings" ubicados en el area de Muscle Shoals de Alabama. Ambos habían tocado en once bandas con anterioridad a la formación de los "Truckers", comenzando en el mundo de la música profesional en un proyecto llamado "Adam´s House Cat, dónde grabaron tres álbumes todavía no realizados: "Town Burned Down", "Trains of Thought" y "Ep".

Hood y Cooley, acompañados de un grupo cambiante de músicos, lanzaron los dos primeros discos de los Drive-By Truckers: Ganstabilly (1998) y Pizza Deliverance (1999). Posteriormente se embarcaron en una gira por todo Estados Unidos que quedó reflejada en el disco en directo Alabama Ass-Whuppin' (2000). Antes de que la mayoría de los grupos sacasen partido de las posibilidades de Internet, Drive-By Truckers ya disponían de su propia página web entretenida e informativa lo que, acompañado de sus constantes giras, les proporcionó una gran base de fans tanto dentro como fuera de la red.

Después de tres años en la carretera decidieron emprender su proyecto más ambicioso, el disco Southern Rock Opera (2001), en el que habían empezado a trabajar entre gira y gira, y la grabación de "Pizza Deliverance". Se trata de un disco doble, que narra la trayectoria ascendente y posterior caída del grupo Lynyrd Skynyrd como metáfora de la debacle cultural del Sur de los Estados Unidos durante la década de los 70, y en el que muestran sus influencias musicales de la época y dónde aparece el referente a Neil Young, quien ha dejado marca en el sonido de la banda desde sus inicios.

Southern Rock Opera fue inicialmente lanzado por el propio sello de los Drive-By Truckers en septiembre de 2001, cosechando alabanzas de crítica y público. Para cubrir la nueva demanda causada, entre otras razones, por la favorable reseña (4 estrellas sobre 5) de la revista Rolling Stone, el disco fue relanzado por Mercury Records/Lost Highway Records en julio del año siguiente. Poco después, Drive-By Truckers fueron declarados Grupo del Año por la revista No Depression.

Antes de el grupo pudiese grabar una continuación de Southern Rock Opera se encontraron con la dificultad de haberse quedado con sólo dos guitarristas tras la marcha de Rob Malone. Para cubrir su lugar finalmente ficharon al guitarrista y compositor Jason Isbell, también natural de Alabama. A pesar de estar en la mitad de la veintena cuando se unió a los Drive-By Truckers, Isbell ha demostrado estar igualmente dotado para lo composición como Hood o Cooley.

Tras cambiar de compañía a New West Records, Drive-By Truckers pudo grabar por fin la continuación de Southern Rock Opera. El resultado fue Decoration Day (2003), que como su predecesor fue ampliamente aclamado. El álbum es un disco conceptual en el que los personajes de las canciones se enfrentan a duras decisiones como por ejemplo bodas, incesto, rupturas, venganzas, asesinatos o suicidios.

Después de varios años como productor y bajista de la banda, Earl Hicks deja Drive-By Truckers a finales de 2003. Fue reemplazado por la bajista de estudio Shonna Tucker, quien había colaborado anteriormente en el disco Decoration Day.

Un colaborador de la banda durante mucho tiempo, John Neff, ha colaborado en los álbumes de estudio y es también un habitual de las actuaciones en directo.

En el año 2004 lanzaron un nuevo disco, The Dirty South que, como Southern Rock Opera. explora la naturaleza oscura del Sur de los Estado Unidos.

A pesar de estar de gira casi sin descanso durante 2004 y 2005, los Drive-By Truckers consiguieron de alguna manera encontrar tiempo para grabar otro disco de estudio, A Blessing and a Curse, lanzado el 18 de abril de 2006. Este nuevo disco demostró la capacidad del grupo para adentrarse en nuevos territorios, y puede interpretarse como un intento de la banda para sacarse de encima la etiqueta de rock sureño atribuida al grupo por críticos, fans y detractores desde el lanzamiento de Southern Rock Opera.

The Wolf Man 2009 Trailer

He mojado los gayumbos con este trailer. Espero que la pelicula sea tan buena como parece.

WATCHMEN 2009 TRAILER!!!!!

Correos como yo me he corrido.

lunes, 11 de agosto de 2008

PARA OIR ROCK BUENO HAY QUE VIAJAR AL SUR CHIM-PUM


Drive-By Truckers fue cofundado por Patterson Hood (hijo del mítico bajista David Hood) y su viejo amigo Mike Cooley en Athens en el año 1996, procedentes de familias de tradición músical cercanas a los míticos estudios de grabación "FAME Recordings" ubicados en el area de Muscle Shoals de Alabama. Ambos habían tocado en once bandas con anterioridad a la formación de los "Truckers", comenzando en el mundo de la música profesional en un proyecto llamado "Adam´s House Cat, dónde grabaron tres álbumes todavía no realizados: "Town Burned Down", "Trains of Thought" y "Ep".
Hood y Cooley, acompañados de un grupo cambiante de músicos, lanzaron los dos primeros discos de los Drive-By Truckers: Ganstabilly (1998) y Pizza Deliverance (1999). Posteriormente se embarcaron en una gira por todo Estados Unidos que quedó reflejada en el disco en directo Alabama Ass-Whuppin' (2000). Antes de que la mayoría de los grupos sacasen partido de las posibilidades de Internet, Drive-By Truckers ya disponían de su propia página web entretenida e informativa lo que, acompañado de sus constantes giras, les proporcionó una gran base de fans tanto dentro como fuera de la red.
Después de tres años en la carretera decidieron emprender su proyecto más ambicioso, el disco Southern Rock Opera (2001), en el que habían empezado a trabajar entre gira y gira, y la grabación de "Pizza Deliverance". Se trata de un disco doble, que narra la trayectoria ascendente y posterior caída del grupo Lynyrd Skynyrd como metáfora de la debacle cultural del Sur de los Estados Unidos durante la década de los 70, y en el que muestran sus influencias musicales de la época y dónde aparece el referente a Neil Young, quien ha dejado marca en el sonido de la banda desde sus inicios.
Southern Rock Opera fue inicialmente lanzado por el propio sello de los Drive-By Truckers en septiembre de 2001, cosechando alabanzas de crítica y público. Para cubrir la nueva demanda causada, entre otras razones, por la favorable reseña (4 estrellas sobre 5) de la revista Rolling Stone, el disco fue relanzado por Mercury Records/Lost Highway Records en julio del año siguiente. Poco después, Drive-By Truckers fueron declarados Grupo del Año por la revista No Depression.
Antes de el grupo pudiese grabar una continuación de Southern Rock Opera se encontraron con la dificultad de haberse quedado con sólo dos guitarristas tras la marcha de Rob Malone. Para cubrir su lugar finalmente ficharon al guitarrista y compositor Jason Isbell, también natural de Alabama. A pesar de estar en la mitad de la veintena cuando se unió a los Drive-By Truckers, Isbell ha demostrado estar igualmente dotado para lo composición como Hood o Cooley.
Tras cambiar de compañía a New West Records, Drive-By Truckers pudo grabar por fin la continuación de Southern Rock Opera. El resultado fue Decoration Day (2003), que como su predecesor fue ampliamente aclamado. El álbum es un disco conceptual en el que los personajes de las canciones se enfrentan a duras decisiones como por ejemplo bodas, incesto, rupturas, venganzas, asesinatos o suicidios.
Después de varios años como productor y bajista de la banda, Earl Hicks deja Drive-By Truckers a finales de 2003. Fue reemplazado por la bajista de estudio Shonna Tucker, quien había colaborado anteriormente en el disco Decoration Day.
Un colaborador de la banda durante mucho tiempo, John Neff, ha colaborado en los álbumes de estudio y es también un habitual de las actuaciones en directo.
En el año 2004 lanzaron un nuevo disco, The Dirty South que, como Southern Rock Opera. explora la naturaleza oscura del Sur de los Estado Unidos.
A pesar de estar de gira casi sin descanso durante 2004 y 2005, los Drive-By Truckers consiguieron de alguna manera encontrar tiempo para grabar otro disco de estudio, A Blessing and a Curse, lanzado el 18 de abril de 2006. Este nuevo disco demostró la capacidad del grupo para adentrarse en nuevos territorios, y puede interpretarse como un intento de la banda para sacarse de encima la etiqueta de rock sureño atribuida al grupo por críticos, fans y detractores desde el lanzamiento de Southern Rock Opera.

viernes, 8 de agosto de 2008

El Oswald que no conocemos...

Tras una ardua investigación, hemos descubierto la vida secreta de Oswald en Murcia:

"Oswald es un travieso pulpo azul que junto a su mascota, el perro salchicha Weenie y otros amigos como la margarita Daisy, el pingüino Henry y las orugas Madame Butterfly y Catrina, viven divertidas aventuras en la ciudad. ¿Te imaginas a Daisy andando en bicicleta o a Henry bailando Polka? ¡Entra al mundo de Oswald y diviértete como nunca!"




miércoles, 6 de agosto de 2008

PAGE 2#


¡¡¡NO NOS DEJES TODAVIA PETEEERRRRRRR!!!



BARCELONA 2008.
TYPE O NEGATIVE, los 4 lunáticos de Brooklyn salieron a escena ante una sala abarrotada que si bien no contaba con el cartel de "Sold Out", poco le faltaba. Situados Pete Steele y su bajo a la izquierda del escenario, Kenny Hickey a la derecha y el teclista Josh Silver y el batería Johnny Kelly justo detrás de Pete y Kenny, la banda contaba con una puesta en escena bastante simple pero efectiva. De fondo llevan un telón de fondo verde y negro con el logotipo del grupo y a ambos lados del escenario se habían colocado un par de banderas también de color verde y negro con unos buenos focos de iluminación justo encima atacando por los laterales del escenario y apuntando directamente a Pete y Kenny. Como no, todo ello recreaba a la perfección esa tradición del grupo de utilizar siempre los mismos colores verde y negro para ilustrar sus portadas, fotos promocionales, clips y demás.
Mucho se había hablado de la salud de Pete Steele en los últimos tiempos. Incluso hace no mucho se llegó a rumorear que había fallecido. Para más inri, en un show en Birmingham hace pocos días, el señor Steele, lejos de ser de acero, mostró ciertos signos de debilidad al padecer unas deficiencias respiratorias que provocaron que la banda tuviese que acortar su actuación e incluso llamar a los servicios sanitarios. Por todo ello, existían ciertas incógnitas por parte de algunos sectores del público acerca de cómo se presentaría Pete Steele en Barcelona. Desconozco su estado de salud real, pero sí que tengo claro que Pete lo dio todo. Junto a sus típicas muecas fantasmagóricas y esquizoides, no era difícil percibir cierto desgaste cuando le tocaba cantar. Incluso, en muchos momentos de la actuación, Pete se tenía que sentar para poder proseguir con el show. Lejos de ser un inconveniente, el vocalista y bajista de TYPE O NEGATIVE rindió a un altísimo nivel. Ejecutó por igual sus voces góticas más cavernosas así como las más agudas y guturales sin error alguno ni nada por el estilo, aunque bien es cierto que dejó que el público cantara muchísimo y delegó en el guitarrista Kenny Hickey más partes vocales de las estrictamente suyas. No sabemos si afectado por algún otro mal, Pete llevaba un trípode con las letras de las canciones que de tanto en cuanto ojeaba así como su inseparable botella de vino que utilizó, -como de costumbre- como si de una púa se tratase, golpeando de tanto en cuanto las cuerdas de su bajo con la susodicha botella.
El guitarrista Kenny Hickey se erige a día de hoy como el auténtico motor escénico de TYPE O NEGATIVE. A parte de ser el que más se mueve en el escenario, aportó muchísimo con un trabajo vocal intachable, perfecto, impresionante, arremetiendo con esas voces estridentes tan suyas durante muchos momentos de la actuación. Tras de él, el teclista Josh Silver quién salvo muy contadas ocasiones, permaneció siempre en un segundo plano, y como no, el cachondo de Johnny Kelly a la batería, quién se lo pasó pipa como siempre.
Teniendo en cuenta el estado de salud de Pete Steele, los 90 minutos de TYPE O NEGATIVE sobre el escenario deberían ser considerados todo un logro. Y más rindiendo a tan altísimo nivel de intensidad. Su repertorio, creo yo, fue intachable, aunque de haberse prolongado 20 minutos más (3 o 4 canciones más), habría sido prácticamente perfecto. Tras una introducción un tanto peculiar y la versión de los BEATLES "Magical Mystery Tour", TYPE O NEGATIVE interpretaron la cañera, coreada y clásica "We Hate Everyone" de su tercer disco "Bloody Kisses", al que por cierto, le dieron un buen repaso. Acto seguido, retomaron los americanos sus últimos trabajos de los que interpretaron "Anesthesia" y 2 piezas de su última obra "Dead Again"; "The Profits Of Doom" y "These Three Things". Hasta el momento, la banda se había mostrado perfecta en su ejecución pero nefasta en su comunicación, pues más allá de algún "gracias", Pete ni se había dirigido hacia el público todavía. Sin embargo, llegados a la mitad de su actuación -quizá condicionado por una mejoría en su estado- su actitud cambió y con ella la de toda la banda que empezó a desatar su particular sentido del humor. El primero en soltarse la melena fue el teclista Josh Silver que dejó su instrumento, agarró el micro y se marcó un cañero y añejo "Kill You Tonight" bastante salvaje desde el foso de la sala abrazado con todo el público. Para los bises -que la banda interpretó en 2 tramos- TYPE O NEGATIVE se dejaron sus grandes hits; "Love You To Death", "Christian Woman" y como no, "Black No.1". En este tramo final del show, la gente se volvió majara y se puso a votar como loca haciendo tremolar -literalmente- el suelo. Siendo como son los americanos una banda con tanto Hit single y de tan larga duración, se habría agradecido media horita más de actuación para incluir al menos temas como "Everything Dies", "Cinammon Girl" o sobretodo la gran ausente de esa noche, "My Girlfriend's Girlfriend", que muchísima gente pidió a grito pelado.
Pero no solo de música vivió la audiencia, pues el arsenal de bromas del grupo fue de lo más variopinto. Durante los 2 parones antes de los bises que TYPE O NEGATIVE realizaron, el batería Johnny Kelly salió al escenario videocámara en mano a animar a la audiencia a rugir bajo sus órdenes. Pero lo más curioso de todo es que cuando éste rugía, el técnico de sonido del grupo disparaba por la PA una muestra de griterío de audiencia en plan "estado de 80.000 personas" a modo de cachondeo convirtiendo la situación en algo bastante cómico y satírico. De la misma forma, antes de iniciarse algunos bises, la banda hizo sonar por la PA los típicos abucheos de que se confundían con los aplausos del público (¡Más de uno se llegó a creer que esos abucheos provenían del público del Apolo!!). También fue bastante gracioso cuando desde la mesa de mezclas el técnico disparó un sampler del último Dvd del grupo. Sí, aquel en el que un roadie de TYPE O NEGATIVE bastante zumbado va gritando por las calles subido a un coche con un megáfono en el techo, algo así como "Johnny Kelly tiene un pene pequeño". Aberrante. Sin embargo, la anécdota que más triunfó fue cuando alguna golfilla acalorada le lanzó sus atuendos íntimos (de color rosa) a Pete Steele. Éste, ni corto ni perezoso, se los colocó en la cabeza a modo de casco para acabar insertándoselos en la boca del guitarrista Kenny Hickey sin que éste pudiese evitarlo al ser pillado desprevenido. Todo esto no sería más que paja de no ser porque provocó que se sucediese una interacción banda/público realmente especial. Y tratándose de una banda que pisaba por primera vez nuestro país y entraba por primera vez en contacto con sus incondicionales, pues es algo que deja huella.
El sonido, a excepción de ASGAROTH como les comentaba al inicio de esta reseña, fue espectacular. Una vez más, la sala Apolo se consolida como probablemente -junto a la Bikini- la sala de audiencia media con mayor calidad de sonido. Nunca antes juraría haber escuchado una batería en directo con la nitidez, fuerza, definición y pegada que la que escuché en TYPE O NEGATIVE. Apoyando al instrumento de percusión estaban la guitarra de Kenny y el bajo de Pete, casi siempre distorsionado, que actuaban al unísono en términos sonoros como si de un solo instrumento cargado de monstruosa distorsión se tratase. Es curioso de todas formas el sonido de guitarras/bajo que llevan esta gente cargado de un efecto chorus que le da ese grosor tan particular a su música, jodidamente único.
Más allá de que te gusten más o menos TYPE O NEGATIVE, creo que éste es un concierto en el que cualquier persona amante de la música rock, metal, gothic o como lo quieran llamar, habría gozado de lo lindo. Salvo en el tramo medio en el que el grupo alargó y empalmó algunos temas provocando que uno no supiera muy buen por donde iba la banda a nivel de setlist, he de reconocer que la última media hora fue de lo mejorcito que he visto en mucho tiempo. Pete Steele prometió volver (Si no se larga antes al otro barrio), pero bueno, eso lo dicen todos. En caso de ser cierto, acércate a verles porque desde luego, entretenimiento y música, hay para dar y regalar.

lunes, 4 de agosto de 2008

QUE POQUICOS QUEDAN YA...






Pues el otro dia vi una fotica del genial Genne Wilder y coño, tiene una pinta muy jodida. Esta viejuno, viejuno. Entonces me pregunte, ¿que ha sido de todos esos monstruos del humor que protagonizaron EL HERMANO MAS LISTO DE SHERLOCK HOLMES?

Pues solo quedan entre los vivos Gene Wilder y Dom DeLuise y ya no hacen una mierda. Han tenido el atrevimiento de retirarse.



Aqui la lista de caidos:





Marty feldman. Con ese careto que puedo decir. AIGOOOORRRRRR!!!!!!




Leo Mckern. El malo malisimo en la serie de culto "el prisionero" (y solo sale en tres capitulos).


Madeleine Kahn. Sin duda la mejor actriz comica que ha trabajado con Mel Brooks y Gene wilder. Luego le pondre un post para ella sola.

miércoles, 30 de julio de 2008

Podridos en la ciudad.


Bien hoy inauguramos la primera pagina de una preciosa historia desarrollada por entregas. Aun no se si aqui o en minahb. En fin, aqui la primera pagina, esta tarde mas.

lunes, 28 de julio de 2008

AAAAAAAAAHHHH!!!!!
Correos como me he corrido yo.
(pongo la direccion por que no he conseguido postearlo)
http://www.youtube.com/watch?v=d3NyS4yNegY

domingo, 27 de julio de 2008

LORCAROOOOOOOOOOOOOCKKKKKKKK.....

Bien muchachuelos, el chache Devi ha vuelto del Lorcarock con vida y un buen sabor de boca.
Si bien el recinto, que se encuentra dentro de la propia lorca, es la leche de canijo (como el campo de futbol de tierra de nuestro ilustre pueblo de hellin), pero esto queda conpensado por el cartel y una puntualidad acojonante. Ademas no eran conciertuchos de cincuenta minutejos, los dos primeros grupos (angelus apatrida y los horripilantes turisas) 60 minutos por barba y a partir de hay 75 minutos por grupito hasta llegar a los 90 minutos del cabeza de cartel, con unos intermedios aderezados por un grupo de hevy irlandes.
En general los grupos se portaron pero los que me sorprendieron fueron lordi y nightwish. me sorprendierongratamente, sobre todo la nueva cantante de nighwish( a la anterior le dieron puerta), con una voz mas agradable que la anterior vocalista, muy en la linea de la cantante de the gathering.

En fin un festivalete de puta madre al que solo le faltaria el tamaño del viñarock y una zona de acampada con el tamaño adecuado. Vamos que el año que viene repetire.

miércoles, 23 de julio de 2008

¿casualidad o serendipia?

sí, si puede ser...



desde hace una patada de años otra patada de gente relaciona secuencias matemáticas con series naturales









entre las primeras se encuentra la secuencia de Fibonacci, y entre las segundas el crecimiento de los paneles de abejas o la forma de la coliflor Romanescu







como todo el mundo sabe, la Teoría matemática de Números recoge una gran cantidad de números con propiedades especiales (números primos, números perfectos, números mágicos, números amigos, etc) y la Naturaleza posee bastante más de una curiosa relación con las dimensiones espaciales (geometría fractal, proporción áurea, etc)










ávidos estudiosos han establecido que Beethoven repoducía estructuras fractales... y nadie duda ya de la presencia de la sucesión de Fibonacci en la música de TOOL, ni tampoco que el Luquicas es un fan incondicional de TOOL...pero...sabíais que cualquier fórmula que contenga un número de Fibonacci puede expresarse en términos de números de Lucas (y viceversa)?...eh!!... coincidencia?... casualidad?... serendipia?