lunes, 17 de septiembre de 2007

CAÓTICO


¿Quién ha visto la última de Medem?

Después de perderme el estreno en cine de "Caótica Ana", la última peli de Julio Medem, por curiosidad estaba buscando en la red las opiniones de la gente, sobre todo para saber algo más sobre la película que no fuese la simple sinopsis. En general las pelis de Medem siempre o han gustado, o han dejado indiferente a partes iguales, pero con esta película he observado que son muchos los detractores que incluso la tachan de despropósito y mala película, y muy poca gente dice que le ha gustado, o pocos se atreven. Quizás no sea su mejor obra pero creo que una película de medem tiene ese toque personal de autor (consagrado) que no debemos desmerecer aunque la historia guste más o menos, pero estamos hablando de cine español, y claro ya se sabe... o quizás demasiadas expectativas puestas en el director después de unos cuantos años de espera. No sé, ¿Qué opináis vosotros?

4 comentarios:

Rage dijo...

La sensacion general que flota en el ambiente es que la pelicula es sencillamente mala, bastante vacia, sin mucha historia y que al Menen se le ha ido la pelota del to.

Pero es solo un sensacion, que yo no he visto la peli...

javitron dijo...

hola, insomnes

acabo de ver la peli; me parece cojonuda....menos mal que ha vuelto Medem

es curioso...además de ser un escritor de historias muy chulas (y con varias interpretaciones; como nos gustan), un director muy bueno (la joven Ana, 20 primaveritas, qué casting!!!, y Bebe, menos mal de lo que creía!, lo hacen muy bien)...es un realizador de la hostia!!...para recordar: las secuencias de animación, las manos en la ciudad, esos planos únicos por encima de la cabeza, etc..

hay momentos en los que me gustaría que no acabara la secuencia

pa mí que el encargao de la sinopsis de filmaffinity no ha visto mucho la peli...y los de El Mundo, que busquen titulares en otro sitio!

aun así, es para hablar largo y tendido

menudo mensaje...ésta es otra de las que se debería poner en los institutos

Luciano dijo...

A mí me gustó mucho.
Me pareció una peli mucho menos poética que Tierra, por ejemplo, y mucho más intensa que Vacas o La Ardilla Roja.
Creo que la quiero volver a ver en el cine, me da la impresión de que hasta que la vea dos o tres veces hay detalles muy calculados pero muy sutiles que se me van a ir descubriendo.

Anónimo dijo...

yo sali flipando del cine, es un homenaje a la mujer en toda regla, y aunque quiza al final se le pueda encontrar algun pero, vale la pena verla. tiene un valor metaforico en cada plano. memorable el dialogo ante la pecera del restaurante, cuyo significado se encuentra al final, por lo que no puedo decir mas. estos temas universales de la tragedia griega condicionados por la cultura siempre estaran vigentes.